top of page

Autocuidado

  • Lic. Yanina Gabriela Piccinni (Psicóloga)
  • 23 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

En sesión con una paciente surgió la pregunta sobre qué significaba el autocuidado, ya que ella manifestaba no saber cómo cuidar de sí misma. En la conversación ambas concluimos en que podríamos definirlo como la forma adecuada de encontrar el propio bienestar.

Reflexionando y observando me pongo a pensar ¿nos cuidamos a nosotros mismos? ¿O esperamos a estar mal para empezar a darnos cuenta lo qué necesitamos? Tenemos un cuerpo, emociones, pensamientos, voluntad de acción. Autocuidarnos implicaría tomar conciencia de lo que nos hace bien y lo que nos hace mal en cada uno de esas áreas y la búsqueda de herramientas saludables que nos ayuden en este proceso.

Desde lo corporal: alimentación equilibrada, ejercitación de acuerdo a nuestras necesidades tanto físicas como a nuestros propios intereses. Controles periódicos. Conocer nuestro cuerpo y estar atenta/os a sus mensajes y señales y escucharlos. Parece simple pero no lo es tanto. Cuántas veces hacemos oídos sordos al cuerpo. Una contractura, un dolor de cabeza, acidez estomacal… las tapamos con una pastilla y sin embargo nos pueden estar diciendo que necesitamos prestarnos atención a nosotros mismos, también en áreas emocionales.

Cuidar nuestras emociones. En lugar de estar todo el día en un diálogo interior de enojo, miedo, queja, malestar, etc. Comenzar a buscar activamente el contacto con emociones positivas como gratitud, paz interior, alegría. Últimamente la ciencia ha comprobado cómo influyen en nuestra salud. Para el autocuidado necesitamos realizar todos los días higiene, no sólo física si no también emocional y de pensamientos. “Mente y alma necesitan pensamientos y sentimientos positivos”. Para ayudarnos en este proceso podemos recurrir a la práctica de la meditación. Algunas palabras en diálogos con pacientes sobre el aprender a cuidarse a sí mismos: “pedir ayuda”, “no autocompadecerme”, “sanar los pensamientos”, “no boicotearme”, “no autoculparme”, “perdonarme”, “alimentarme con amor”, “amarme a mí misma”.

Por último podemos incluir el autocuidado social, lo que se puede resumir en pocas palabras “buscar vínculos nutritivos y aportar positividad en los grupos en los que interactuamos”

Para pensar y seguir reflexionando..

Lic. Yanina Gabriela Piccinni

Coordinadora del grupo de AutoCuidado de la Fundación Donde Quiero Estar

 
 
 

27 comentarios


williamhouston
27 oct

Not gonna lie, I only tried TiviGen IPTV because a friend wouldn’t stop talking about it, but now I see why.The IPTV subscription process at tivigen.com was quick, and the streaming quality has been consistently good.They’ve got HD IPTV, live sports, IPTV Spanish and IPTV Arabic channels, and it works smoothly on IPTV for Smart TV and mobile devices.

Me gusta

Amelia Emery
Amelia Emery
15 oct

Absolutely! Finding a beauty salon that in sew-ins can be a great form of self-care. A quality stylist not only enhances your look but also boosts confidence. Taking time for yourself, whether it’s a sew-in or other treatments, is essential for feeling pampered and refreshed.

Me gusta

Bagas 31
Bagas 31
07 oct

Enjoy DRM-free games through the SteamUnlocked platform.

Me gusta

Raju Pandit
Raju Pandit
03 oct

Farmers can complete Kalia Yojana online apply to receive financial help, crop assistance, and livelihood support under Odisha’s welfare program.

Me gusta

Bagas 31
Bagas 31
24 sept

Get fast download links for top games from SteamUnlocked.

Me gusta
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Escribinos tu consulta

¡Bien! Mensaje recibido

Contactanos

(+54 9 ) 1149793196

contacto@dondequieroestar.org

Oficina administrativa: San Isidro, Bs. As. Argentina

Fundación DondeQuieroEstar© Copyright 2017.  Todos los derechos reservados. Diseñado por                              en la plataforma de 

wingu.png
bottom of page